Desde principios de 2009, meses antes de su llegada al Real Madrid, Ronaldo resguardó sus ingresos por derechos de imagen en varias empresas de las Islas Vírgenes Británicas, un paraíso fiscal en el Caribe. Estas compañías funcionaban de manera opaca en un esquema propio de sociedades instrumentales sin actividad real, sin empleados y que operan a través de testaferros profesionales. Ronaldo generó así casi 150 millones de euros en publicidad y, gracias a la opacidad de su estructura, en un principio sólo pagó directamente al fisco español 5,6 millones por ello, menos del 4% del total.
Noticia original: https://www.telecinco.es/elprogramadeanarosa/2016/diciembre/05-12-2016/Cristiano_Ronaldo_2_2286930028.html